PATRIMONIALIZAR Y CONSERVAR LAS ROMPIENTES Y EL MEDIO LITORAL A ESCALA GLOBAL
Empoderar a las comunidades costeras a través del estudio, valoración, divulgación, gestión y conservación de las rompientes de interés para el surf o “surfbreaks” como un patrimonio y recurso natural, deportivo, socioeconómico y cultural.
FOMENTAR Y CONSTRUIR EL CAMBIO: SURFING & SOSTENIBILIDAD.
Crear una conciencia social e inspirar a otros individuos y colectivos de la importancia de la conservación de la naturaleza de los océanos, mares y costas en general, así como de las rompientes litorales en particular, y de la necesidad de promover un MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA EL SURF A ESCALA GLOBAL.
CREAR UNA RED INTERNACIONAL INSPIRADORA Y COMPROMETIDA CON LA COMUNIDAD
Potenciar y empoderar una red internacional y multidisciplinar de activistas que colaboren con Entidades Científicas, Grupos Ecologistas y Conservacionistas, Administraciones Públicas, Centros Educativos y Asociaciones relacionadas con la naturaleza, ya sea compartiendo datos, intercambiando experiencias, haciendo lobby para la protección del medio costero o denunciando agresiones al medio natural.
CONOCIMIENTO EVALUACIÓN CONSERVACIÓN GESTIÓN
Fomento de la INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, aplicación y el desarrollo innovador de modelos de DINAMIZACIÓN, GESTIÓN Y ORDENACIÓN DEL SURF en combinación con otros usos en el marco de la ordenación territorial y marítima.
Fomento de la investigación, aplicación y el desarrollo innovador de ENERGÍAS RENOVABLES MARINAS y su cohesión con el surf.
ÉTICA DEL SURF & RESPETO INTERCULTURAL
Realizar, organizar y/o promover actividades dirigidas a conocer nuestro entorno natural, siempre bajo las más estrictas normas éticas de RESPETO A LA NATURALEZA, respeto que se fomentará tanto dentro como fuera de la Asociación.
EDUCACIÓN, RECREACIÓN & CONCIENCIACIÓN
Desarrollo de todo tipo de iniciativas y proyectos de EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA de los valores contenidos en el surf.
CULTURA OCEÁNICA, HUMANIDADES AZULES, CULTURA SURF
Fomento del estudio, valoración, divulgación, gestión y conservación de la CULTURA OCEÁNICA, las HUMANIDADES AZULES y la CULTURA DEL SURF. En general, realizar, organizar y/o promover todo tipo de actividades dirigidas a conocer la mar y el surf y sus distintas expresiones de cultura desde una perspectiva crítica e independiente.
