PROGRAMAS EDUCATIVOS
CONOCER – VALORAR – DISFRUTAR
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, desarrollamos programas para educar y concienciar a la sociedad en su relación sostenible con el océano, fomentando la conexión con el mismo y extendiendo los valores de la cultura oceánica.
. y concretamente con el Objetivo 14 sobre el océano, para ayudar a conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos.
Programas Universitarios
Organizamos cursos a medida en temáticas relacionadas con la cultura oceánica en los que se combina el aprendizaje teórico con la inmersión en el medio marino a través del surf.
Estancias y cursos con contenidos específicos de temática ambiental, cultural y surf. Conocimiento del medio físico, oceanografía, meteorología, geomorfología costera, sostenibilidad, historia del surf, economías azules, humanidades azules, entrenamiento físico y prevención de lesiones, material, técnica, etc.
Algunos ejemplos:

En el campus de Santander de la Universidad de Cantabria, el Dr. Juanjo González Trueba imparte la asignatura de Planificación Territorial del Litoral Cantábrico en la que se tratarán temas como la hidrodiversidad, patrimonio azul, sostenibilidad, y temáticas vinculadas a los programas de conservación, ciencia y cultura oceánica de la Alianza.
Clases de Global Change y Oceanografía
Alumnos procedentes de Filipinas, Canadá, China, Estados Unidos, Francia y otros 8 países, conocieron de primera mano la situación del medio marino y del litoral asturiano, recogiendo muestras y ahondaron en los programas de conservación dirigidos por la Dra. Laura Miralles, profesora de Global Change y Oceanografía del citado Máster. Nuestra compañera y miembro del Comité Científico transmite con pasión su experiencia y conocimientos en biología marina, bio-seguridad, genética y conservación del medio marino.
El maravilloso entorno de la Reserva de Surf de San Vicente de la Barquera y el pueblo de Comillas, son los lugares elegidos para que estudiantes procedentes de distintos países puedan cultivar cuerpo y mente, y conseguir una titulación oficial mientras conectan con el océano y la cultura local.
Colaboran: Centro Universitario Internacional de Estudios Superiores del Español, y el Departamento de Estudios Culturales de la Fundación Comillas/Universidad de Cantabria.
Programas para Escolares
Educamos mientras trasladamos la pasión por los océanos y el surf a estudiantes de Secundaria y Primaria.
Ofrecemos propuestas educativas innovadoras y cursos que gozan de gran aceptación entre los más jóvenes, pues combinan la enseñanza con una gran cantidad de valores transversales. Experiencias únicas que acercan al alumno al uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos.
Cursos oficiales de Federaciones de Surf
Dentro del bloque específico “Conocimiento del medio natural y valores éticos” del curso oficial de formación de instructores de surf nivel I de la Federación Cántabra de Surf, trasladamos los valores ambientales y culturales dentro a los surfistas y futuros profesionales de las escuelas de surf. Este bloque cuenta con una gran aceptación al impartir temáticas de interés: Oceanografía, meteorología, geomorfología costera, tipos de olas y oleaje, tipos de rompientes de surf, riesgos naturales, ética del surfing, respeto por la Naturaleza y valores a trasladar en las escuelas de surf.

Conferencias | Charlas | Seminarios | Talleres
Difundimos los valores y mensajes de la Cultura Oceánica en eventos culturales, festivales, campeonatos deportivos, empresas privadas u organizaciones que quieren ayudar a conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos. Abordamos los retos de nuestro tiempo – Respeto y Armonía con la Naturaleza, Paz, Libertad, Belleza, Igualdad, Justicia y Sostenibilidad – adaptando el mensaje para que se haga ameno y conecte la audiencia.
